1. Para crear un presupuesto, primero hay que ingresar en "Organización" y luego en "Presupuestos":




2. Luego, en la esquina inferior derecha, encontrarán un botón azul con un "+". Hacer clic para crear un nuevo presupuesto. Seleccionar el ámbito del presupuesto según la configuración de las prácticas a incluir.



A continuación revisaremos cada sección del presupuesto:


a. GENERAL



Primero se puede indicar la fecha de emisión del presupuesto, que luego se verá reflejado en el pdf que se puede generar.


Luego, hay que indicar el pagador del presupuesto. Para el caso de "Financiador" si luego se busca el "Paciente", el sistema completa automáticamente la cobertura y plan correspondiente. En el caso de "Particular", el sistema podría requerir que se seleccione qué lista de precios toma como base para los precios de los productos. En el caso de los "Derivante" se utiliza para cuando el pagador del procedimiento no es ni la obra social ni el paciente. El campo de profesional derivante es opcional.


b. PRODUCTOS


En esta sección del presupuesto es donde se indica qué prácticas estarán incluidas dentro del presupuesto. A su vez, se pueden incluir cualquier fármaco o material que sea necesario agregar para pasarle al financiador correspondiente. Finalmente, se agregan también los honorarios que se deben desprender de la realización del procedimiento para cada integrante del equipo quirúrgico.


Al hacer click en "+ PRODUCTO", es necesario completar los campos hasta definir correctamente la práctica a realizar. Esto servirá para que el sistema pueda verificar si la práctica tiene un precio base en el convenio con la obra social o en la lista de precios de particulares:

En este caso, en el cual se completó para un presupuesto para una obra social que tiene en su convenio cargado un precio base para la prestación, el sistema me trae precompleta la información, de otra manera los campos vendrían vacíos:


En caso de que vinieran precargados, es posible modificarlos, el sistema trae una primera configuración en base a la información cargada en la plataforma.


Para cargar todo adicional que se desee incluir de las categorías: fármacos, insumos, gastos, hotelería, es posible agregarlos en la sección de "Anexos" del producto.



En este ejemplo, se completa para un fármaco necesario:


Lo importante a remarcar, es que es posible indicar la "Condición" del anexo en cuestión, si está incluido, si el financiador lo repondrá, si el paciente lo proveerá o si hay que facturarlo. En caso de necesitar facturarlo, también se indican luego los campos correspondientes a su facturación:



Al finalizar la carga de honorarios hay que "Guardar".

Los HONORARIOS que le corresponden a los miembros del equipo quirúrgico a partir del procedimiento se cargan en la siguiente sección:



Una vez que se hizo click en "HONORARIOS", hay que seleccionar al profesional en cuestión e indicar el rol que tendrá en el procedimiento (Cirujano, anestesista, etc). En el caso de que el presupuesto sea utilizado dentro de un turno en el ámbito ambulatorio, el profesional a cargo de la prestación debe figurar como "Operador".

Luego, hay que indicar la acción para el profesional, en general, se selecciona "Cobra honorario":



Si el profesional tiene un contrato que contempla el rol indicado dentro del procedimiento, el sistema lo toma como base para configurar este honorario:



De otra manera, el sistema indica que no hay un contrato cargado y se define para este procedimiento en particular:


Al finalizar la carga de honorarios hay que "Guardar".


c. FACTURACIÓN


En la sección de facturación es posible ver el resultado de la información previamente cargada. Tener a consideración que el total que se muestra es la suma de los valores de la práctica, anexos y honorarios. En caso que se considere un valor único para la prestación luego puede hacerse la modificación en el archivo que se exporta del sistema.


d. INFORMACIÓN DE PAGO


En esta sección se puede agregar la información sobre el método de pago y la validez del presupuesto. Cualquier información adicional, se puede agregar en "Observaciones".


Al guardar el presupuesto, el mismo queda "En proceso". Mientras se encuentre en este estado, es posible modificar y agregar información:



Haciendo click en el primer botón, es posible modificar el estado del mismo según corresponda:


Para ser utilizado dentro de una programación quirúrgica o turno, tiene que estar "Aceptado".